Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the fitnase-core domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/tsnzxxdb/lineadetiempo.org/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the t42-smoothscroll domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/tsnzxxdb/lineadetiempo.org/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/tsnzxxdb/lineadetiempo.org/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the breadcrumb-navxt domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/tsnzxxdb/lineadetiempo.org/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/tsnzxxdb/lineadetiempo.org/wp-includes/functions.php on line 6114
JOAQUIN SABINA - Línea de tiempo
loader image

JOAQUIN SABINA

JOAQUIN SABINA

LINEA DE TIEMPO

“19 DIAS Y 500 NOCHES”

El disco de Joaquín Sabina que lo puso al límite del amor y la locura
Aunque lo niegue todo: Sabina, el hombre detrás de la leyenda
Nos sobran los motivos para hablar de él. Mucho se ha dicho del cantautor español, cuya biografía oscila constantemente entre la realidad y el mito. Y es que, tan compleja como las letras de sus canciones, su tumultuosa vida nunca se ha quedado corta de polémicas, rumores, romances y, sobre todo, historias para contar y por supuesto, cantar.
Bien podría un canal televisivo o cualquier otro medio, embarcarse en la aventura de narrar su vida, y tener material de sobra para varias temporadas. Pero una vida no está conformada solo por anécdotas, y por ello, hoy en Línea de Tiempo conoceremos todo aquello que hace de Joaquín Sabina, uno de los artistas más respetados de las últimas décadas, y un hombre que, a sus más de 70 años, no tiene arrepentimientos. Después de todo, fue él quien dijo eso de “Bastante trabajo me ha costado cometer mis pecados como para malbaratarlos en arrepentimientos vanos”.

JOAQUIN SABINA

1949
16 noviembre

¿QUIEN ES JOAQUIN SABINA?

Joaquín Ramón Martínez Sabina, más conocido como Joaquín Sabina, nació un 12 de febrero de 1949 en la localidad española de Úbeda, Jaén. Es el segundo hijo de Adela Sabina del Campo, ama de casa y de Jerónimo Martínez Gallego, un policía que, en esos tiempos se consideraba una figura…

1963
16 noviembre

INICIO EN LA POESIA

A la corta edad de 14 años, Joaquín inició su romance con la escritura a través de la poesía. Tampoco es que con el tiempo se halla alejado demasiado de dicha disciplina, pues paralelamente a su carrera como cantautor, el artista se ha consolidado también como escritor e inspirado con…

1968
16 noviembre

VA A ESTUDIAR FILOGIA

Se traslada a la Universidad de Granada para estudiar Filología Románica en la Facultad de Filosofía y Letras, donde se dice, descubrió la poesía de César Vallejo y Pablo Neruda. Pero los problemas no tardaron en llegar. Su inclinación hacia las ideologías de izquierda lo llevo a participar en innumerables…

1977
16 noviembre

VUELVE AL PAIS

Joaquín vuelve al país gracias a un acuerdo con el consulado español en Londres, a cambio, debía hacer el servicio militar, ¿se imaginan a Sabina en el Ejército? Nosotros tampoco, pero alguna ventaja debía sacar de ello y así lo hizo. Volvió y se casó por primera vez con la…

1980
16 noviembre

LANZA SU SEGUNDO ALBUM “MALAS COMPAÑIAS”

Ve la luz su segundo álbum “Malas compañías” que incluye uno de sus temas más clásicos: Pongamos que hablo de Madrid y Calle Melancolía. “Pongamos que hablo de Madrid” la escribió cuando volvió a la capital luego de estar en Londres por muchos años, fue una especie de catarsis entre…

1987
16 noviembre

CONSOLIDA SU EXITO

En este año consolida su éxito con la venta de más de 400 mil copias del disco “Hotel, dulce hotel” de donde se desprenden: Así estoy yo sin ti; Oiga, doctor y Pacto entre caballeros. Al año siguiente edita “El hombre del traje gris”, cuyo gran éxito contrasta fuertemente con…

1989
16 noviembre

FUNDA SU EMPRESA EDITORIAL

Te contamos que, en 1989 funda junto a Pancho Varona: “Ripio”, empresa editorial con la que a partir de ese momento registra todas sus canciones. Esta decisión fue tomada luego que la CBS, su antigua casa discográfica decidiera editar, sin su consentimiento, un recopilatorio titulado: Joaquín Sabina y todos sus…

1990
16 noviembre

PUBLICA 3 ALBUMES

La década lo acerca más a ritmos latinoamericanos y es que sus giras empiezan a realizarse con mayor frecuencia en estos países. Así se publican tres álbumes, que venden más de un millón de copias y traen una serie de canciones inspirados en ritmos como la salsa y la ranchera.…

2001
16 noviembre

LANZA EL DISCO “NOS SOBRAN LOS MOTIVOS”

“Nos sobran los motivos” trae “Rosa de Lima”, una canción para Jimena. No es inmortal, aunque su ego diga lo contrario. Este año, su vida bohemia le pasó factura. La madrugada del 24 de agosto sufre un infarto cerebral, y aunque la recuperación fue relativamente rápida, posiblemente la idea de…

2021
16 noviembre

LANZA “19 DIAS Y 500 NOCHES”

Llega “19 días y 500 noches”, el disco catalogado como el antes y después en la carrera de Sabina. Aunque esta producción es de canciones hay historias detrás que ni te imaginas, pero antes, hablaremos de los temas que lo conforman: la primera, la composición homónima. Todos los temas de…

error: El contenido está protegido !!