Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the fitnase-core domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/tsnzxxdb/lineadetiempo.org/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the t42-smoothscroll domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/tsnzxxdb/lineadetiempo.org/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/tsnzxxdb/lineadetiempo.org/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the breadcrumb-navxt domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/tsnzxxdb/lineadetiempo.org/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/tsnzxxdb/lineadetiempo.org/wp-includes/functions.php on line 6121
RICHIE RAY & BOBBY CRUZ - Línea de tiempo
loader image

RICHIE RAY & BOBBY CRUZ

Línea de tiempo

RICHIE RAY & BOBBY CRUZ

Si hay alguien que saber crear el sonido bestial, son ellos. Quienes saben de ‘salsa’ recuerdan con nostalgia aquellos años en los que el tímido Son cubano se fusionaba con la psicodelia del jazz en la escena neoyorkina, como el momento exacto en el que la música latinoamericana cambió para siempre. Ambos sentarían las bases de uno de los fenómenos musicales más importantes de la historia, que ha dejado una discografía de 500 canciones repartidas en 134 álbumes, 15 discos de oro y platino, así como grandes premios como el Congo de Oro y el Grammy a la excelencia musical.

Richie Ray y Bobby Cruz

1937
2 septiembre

Mudanzas de pequeño

Robert “Bobby Cruz” nace en el campo de Hormigueros en Puerto Rico. Tras el divorcio de sus padres llega con su madre a vivir en Brooklyn, Nueva York. A buscar ese ansiado sueño americano.

1957
2 septiembre

Encuentro con Richie Ray

Una presentación en el colegio, un niño tocando en piano, una pieza de Beethoven. Asi se conocieron estos grandes que ademas tenian a sus madres trabajando juntas en una fábrica de Nueva York. Eran opuestos. Bobby peleaba en las calles de Nueva York, mientras Richie se formaba en música clásica en Julliard.

1965
2 septiembre

Debut musical

Su primer álbum “RICARDO RAY ARRIVES!”, trae canciones como “El mulato” y la exitosísima “Comejen”. Este disco es una perfecta fusión del son montuno, el bolero y la guajira cubana con el blues que sonaba en New York. Más tarde llegaría “ON THE SCENE” (1966) con temas como “Yenyere”, “Cumbaja”, entre otras.

1967
2 septiembre

El inicio de la revolución musical

Vio la luz el álbum “Jala jala y Boogaloo”. Este trabajo fue el primero con la compañía disquera Tico y Alegre y, alcanzó más del millón de copias vendidas. La canción “El Jala Jala de Richie” era poco convencional. Parecido a un “montuno” medio lento, muchas personas hacían pasos diferentes a los tradicionales.

1968
2 septiembre

Siguen experimentando

Ambos habían escrito la mayoría de sus canciones por cerca de 5 años, y por primera vez, en LOS DURÍSIMOS, compartían la igualdad de facturación en un disco que tuvo éxitos como “Pancho Cristal”, “Adasa”, y “Yo Soy (Babalú)”. Desde entonces la banda se conoce como Richie Ray y Bobby Cruz.

1971
2 septiembre

Sonido bestial

Dejan Nueva York y llegan a Puerto Rico a que fluya toda su creatividad. Así llega “El Bestial Sonido de Ricardo Ray Y Bobby Cruz”. La canción “Sonido bestial” está inspirada en algunos amigos que les decian que “tocaban como bestias”. Esta es considerada una obra maestra de la salsa.

1974
2 septiembre

Pastores cristianos

Tenían todo pero no lo que necesitaban. Richie sufría de depresión e incluso intento suicidarse. Fue en ese entonces que experimentó un encuentro con el Señor y se convirtió al cristianismo. Pronto le siguió Bobby y los dos se volvieron pastores. Ahora tocan en iglesias y no en escenarios.

1991
2 septiembre

Leyendas de la Salsa

Les dicen adiós a los escenarios y se despiden en un recital multitudinario en Bogotá, Colombia, con más de 105 mil personas. Desde allí, cada uno siguió el cristianismo, sin dejar de lado su esencia. Tienen varios galardones, como el Grammy, el Congo de Oro, y son parte del International Latin Music Hall of Fame.

error: El contenido está protegido !!